Lo que opinan…

Cursar el Diplomado en Inteligencia Artificial de FUNSALUD y de la Facultad de Medicina de la UNAM superó por mucho mis expectativas.

Sergio Moreno, Instituto Nacional de Neurología

El Diplomado me ayudó a perder el miedo a la IA y a usarla como herramienta práctica en mi día a día.

Valeria Szymanski Curiel, Medtronic North Latam

Este diplomado es el acceso al futuro de la atención transdisciplinaria de la salud. El diplomado de IA en salud tiene el equilibrio perfecto entre teoría y práctica: intensivo pero flexible.

Andrés Catzín Kuhlmann, INCMNSZ

Lo que más me gustó fue lo práctico y actual de los contenidos.

Elisa Sánchez García, Lapi Laboratorios

De este diplomado saldrán pioneros que pongan en uso la inteligencia artificial en beneficio del paciente.

Fernando Ibarra, Hospitaria

La inteligencia artificial está cambiando la atención de la salud como lo hizo la penicilina.

Helena Vidaurri, Hospital General de México

Un diplomado innovador y destacado por difundir el impacto de la IA en el sector salud.

Mauricio García, Laboratorios Silanes

La IA es la llave para solucionar temas cruciales y recurrentes en salud como acceso, calidad, cobertura y eficiencia. Este curso nos da esto y más.

Gerardo de Eguiluz, Medix

Un diplomado* diseñado por y para profesionales del sector público y privado que buscan dominar la IA para:

  • Aplicar la IA en la práctica clínica
  • Reducir la brecha de acceso
  • Expandir su camino profesional
  • Mejorar la calidad en la atención
  • Impulsar soluciones escalables y eficientes en instituciones

* con certificado de validez oficial FACMED UNAM

Lo que opinan…

Cursar el Diplomado en Inteligencia Artificial de FUNSALUD y de la Facultad de Medicina de la UNAM superó por mucho mis expectativas.

Sergio Moreno, Instituto Nacional de Neurología

El Diplomado me ayudó a perder el miedo a la IA y a usarla como herramienta práctica en mi día a día.

Valeria Szymanski Curiel, Medtronic North Latam

Este diplomado es el acceso al futuro de la atención transdisciplinaria de la salud. El diplomado de IA en salud tiene el equilibrio perfecto entre teoría y práctica: intensivo pero flexible.

Andrés Catzín Kuhlmann, INCMNSZ

Lo que más me gustó fue lo práctico y actual de los contenidos.

Elisa Sánchez García, Lapi Laboratorios

De este diplomado saldrán pioneros que pongan en uso la inteligencia artificial en beneficio del paciente.

Fernando Ibarra, Hospitaria

La inteligencia artificial está cambiando la atención de la salud como lo hizo la penicilina.

Helena Vidaurri, Hospital General de México

Un diplomado innovador y destacado por difundir el impacto de la IA en el sector salud.

Mauricio García, Laboratorios Silanes

La IA es la llave para solucionar temas cruciales y recurrentes en salud como acceso, calidad, cobertura y eficiencia. Este curso nos da esto y más.

Gerardo de Eguiluz, Medix

 

Un diplomado* diseñado por y para profesionales del sector público y privado que buscan dominar la IA para:

  • aplicar la IA en la práctica clínica
  • reducir la brecha de acceso
  • expandir su camino profesional
  • mejorar la calidad en la atención
  • generar escala y eficiencia institucional

* con certificado de validez oficial FACMED UNAM

¡Inscripciones abiertas GEN3 hasta el 16 de Mayo!

Costo del Diplomado: $40,000.00 MXN + IVA

3ª Generación

Regístrate a nuestra próxima sesión informativa:

Consulta nuestro aviso de privacidad

0
HORAS DE APRENDIZAJE
0
MÓDULOS EN 2 MESES
0
SESIONES EN VIVO VIA ZOOM
0
DOCENTES Y ASESORES
0
CERTIFICADO UNAM
0%
EN LÍNEA

Fechas clave

  • 16 de Mayo, 2025 – Cierre de Inscripciones

  • Sesiones informativas: 7 y 14 de Mayo

  • 23 de Mayo, 2025 – Inicio Diplomado GEN3

¡No te quedes fuera!

Si deseas inscribirte en la siguiente generación contáctanos para reservar tu lugar.
Arranque: 23 de Mayo, 2025

Estrella Gómez
+52 55 3377 9986

Un programa especial para aprovechar las oportunidades de la IA en la Salud

El diplomado con certificado UNAM abarca desde los conceptos básicos y la historia de la IA, hasta su aplicación en diagnóstico, pronóstico y monitoreo. Incluye la planificación y gestión de proyectos, la evaluación y optimización de modelos, y el uso de la IA en la atención integral al paciente. Finalizamos explorando el futuro de la IA en la medicina, incluyendo la medicina de precisión y la biointegración.

*sujeto a ajustes o cambios sin previo aviso

Más de 40 asesores, docentes e invitados especiales*

* Se muestran asesores, docentes e invitados especiales que participaron en la Generación 1. Sujeto a cambios y disponibilidad de agendas

Presentado por

Vanguardia académica

Una plataforma de aprendizaje integral que te ayudará a entender a la IA y aprovechar las oportunidades que abre en la salud. 

  • Ponentes y moderadores de primer nivel
  • Videos, podcasts, artículos y casos
  • Tests y exámenes en línea
  • Tips y herramientas útiles
  • Discusión en vivo con mentes afines
  • Prácticas en equipo

Preguntas Frecuentes

El costo es de cuarenta mil pesos 00/100 M.N. más I.V.A. ($40,000.00 + I.V.A)

Se puede pagar por transferencia o con tarjeta de crédito.

Algunas tarjetas admiten pago a 12 meses sin intereses.

Sí, se cuentan con becas limitadas del 25%, el mecanismo de solicitud y asignación es el siguiente:

  1. Enviar vía correo electrónico a egomez@funsalud.org.mx un escrito libre indicando los motivos por los que se solicita la beca
  2. La fecha límite para recibir solicitudes es el 12 de Mayo de 2024
  3. Las solicitudes llegarán a un comité académico conformado por las instituciones patrocinadoras, aprobarán o declinarán la beca caso por caso. Su decisión será inapelable.

Sí es indispensable presentar dicha documentación académica para poder obtener el certificado emitido por la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina.

Quienes no tengan esta documentación pero hayan cursado con éxito el Diplomado podrán obtener un certificado de participación exitosa en el “Diplomado de Inteligencia Artificial en

El diplomado es 100% en línea, es decir, únicamente se requiere un dispositivo con acceso a internet para poder ingresar a la Plataforma virtual de Didactiva y realizar los estudios.

El modelo educativo es híbrido, ya que combina:

  • Videoclases: sesiones previamente grabadas con expertos en los temas del diplomado.
  • Lecturas: donde los participantes podrán profundizar en los conocimiento teóricos relacionados con la Inteligencia Artificial, sus avances y aplicaciones en el área médica.
  • Sesiones síncronas vía zoom: en las que, de la mano de asesores e invitados especiales se abordarán en vivo los temas más destacados de la semana y, de igual manera, habrá ejercicios prácticos donde se aplica la teoría revisada en el módulo. Estas sesiones se quedan grabadas para posteriores consultas.

Este modelo permite a las personas participantes avanzar a su propio ritmo.

120 horas que se cursan a lo largo de ocho semanas de intenso trabajo, divididos en 6 horas semanales de autoestudio (materiales en diferentes formatos en Plataforma Virtual de Didactiva) y 8 horas semanales de sesiones en vivo vía zoom.

Cada semana se realizan dos sesiones:

  • Viernes de las 16:00 a las 20:00 horas (Hora de la Ciudad de México) discusiones e invitados especiales y
  • Sábados de las 08:00 a las 12:00 horas (Hora de la Ciudad de México) trabajos en equipo usando las diferentes herramientas de IA

La asistencia a las sesiones es altamente recomendada como parte del método educativo y es uno de los elementos de calificación del diplomado. Sin embargo, para quienes no les sea posible asistir, las sesiones quedarán grabadas para que puedan revisarse a lo largo de la semana siguiente y obtener el 50% del puntaje en asistencia para la calificación final.

Sí, siempre y cuando sus actividades profesionales estén relacionados con el campo de la salud, ya sea en negocios de la salud, en el áreas clínicas (prevención, atención y tratamiento), o áreas administrativa, por ejemplo: administración de centros hospitalarios. Importante: el certificado de la Facultad de Medicina de la UNAM se otorgará únicamente a profesionales de la salud con cédula válida y los que no tengan cédula obtendrán un Diploma de FUNSALUD.

Sí, se requiere Zoom o un navegador y una conexión estable a Internet para conectarse a las sesiones. Además se requiere la contratación de ChatGPT plus, que tiene un costo de 20 USD mensuales.

  • Promedio general igual o mayor a ochenta porciento (80.00)
  • Presentar un proyecto final en equipo
  • Haber cubierto el costo total del diplomado
  • Presentar título y cédula profesional relacionada con el campo de la salud.

La modalidad del diplomado es autoestudio, mediante la revisión de lecturas y videoclases.

La interacción con invitados especiales se realiza durante las sesiones de discusión (viernes) y de práctica (sábado), en la que también participan asesores. De igual manera, el desarrollo del proyecto final se realiza de la mano de un asesor.

Durante el diplomado, los participantes cuentan con un asesor virtual (diplomatiko 2.0) con el que se puede interactuar y hacerle preguntas respecto al contenido.

No. El primer módulo del diplomado está diseñado para que los participantes adquieran las bases de qué es la Inteligencia Artificial y, conforme van avanzando en cada módulo, van adquiriendo conocimientos y desarrollando habilidades que permiten profundizar y aplicar la inteligencia artificial en áreas y proyectos reales.